.jpg)
J.J. Rousseau describía en su obra el “Contrato Social”: Todo malhechor, atacando el derecho social, conviértese en rebelde y traidor a la patria (...) La conservación del Estado es entonces incompatible con la suya; es preciso que uno de los dos perezca.

Albert Camus señaló: para que existiera un equivalente, la pena de muerte debería castigar a un criminal que hubiera avisado a su víctima de la fecha en la que le provocaría una muerte horrible y desde ese momento, la hubiera mantenido confinada durante meses a su merced. Un monstruo así no se encuentra en la vida real. (Extraído de Revista D, 15 de enero 2006)
4 comentarios:
me llega tu blog.. pero agregale mas kosas no se.. mas mierdas de vampiros cabron jajajjajaja
Camus, sin lugar a dudas.
Nuestros hombros nos sostienen de pie y de frente amiga.
Qué buena cita de Camus. Me gustan bastante las citas inteligentes.
Saludos,
Julio P.
Publicar un comentario