
La librería Sophos, auténtico manantial de lectura en este desierto de violencia, a parte de alimentarnos con libros, conferencias y sibaritas... también ha desarrollado desde hace algún tiempo grupos de lectura que reunen a ciertas criaturas, especímenes raros de la Chapinlandia, que contra todo pudor y conservadora moral, se atreven a salir de las tinieblas y no sólo leen sino que además -como si lo anterior fuera poco-, osan hablar de ello. Y quién sabe, algunos hasta afirman que los han visto comprar o, cuando menos, leer el libro en el lugar, con tal desfachatez y cinismo.
Pues uno de estos grupos de impudoros ha nacido (ya hacia falta), y es el dedicado a leer y comentar sobre literatura de terror. ¡Felicitaciones!
A quien conduce el grupo: Ricardo Rivera Echeverría, no tengo el placer de conocerle, pero desde ya, desde esta ventana a lo fantasmal, a lo etéreo, a lo terrorífico, a lo oscuro, a lo aventurero, a lo colmilludo... le deseo toda la suerte y buena vibra de los mundos fantásticos. No me extraña, sin embargo, que se haya logrado este iniciativa, ya que el personal de la librería se caracteriza por su apertura y voluntad a impulsar esfuerzos que hagan en nuestro mundo concreto, un espacio para un mundo imaginado pero no menos verdadero; desde Gaby (QEPD) quien inició la tarea de impulsar los grupos, hasta Philippe, quien nunca dice no a una buena idea.
Echemos un vistazo a los libros que este nuevo grupo se aventurará a leer y comentar (alguno ya lo hemos comentado en este Blog), así como cada cuánto se reunen:
Reuniones
tercer sábado de cada mes de 15:30 a 16:30
Programa
- Abril 18
reunión de información general, revisión del programa y entrega del primer libro - Mayo 16
Crepúsculo
Stephenie Meyer - Junio 20
Mary Shelley
Frankenstein - Julio 18
Capitán Frederick Marryat
El buque fantasma - Agosto 22 (15 es feriado)
Edgar Allan Poe
Narraciones extraordinarias - Septiembre 19
Ambrose Bierce
El Clan de los parricidas - Octubre 17
Bram Stoker
Drácula - Noviembre 21
M. R. James
Historias de fantasmas de un anticuario - Diciembre 19
H. P. Lovecraft y otros
Los mitos de Cthulhu - Enero 16
Ray Bradbury
El país de octubre - Febrero 20
Richard Matheson
Terror a 20,000 pies de altura - Marzo 20
Sherley Jackson
La maldición de Hill House - Abril 17
Carlos Fuentes
Aura - Mayo 15
Fernando Iwasaki
Ajuar Funerario
5 comentarios:
Mucho clásico del terror, eso está bien, hay que sentar bien las bases, que luego lees "El resplandor" y la impresión puede ser demasiado fuerte.
Me estraña que no haya nada de Henry James... "Otra vuelta de turca" es una obra maestra de terror victoriano.
:)
Perdón que a veces escribo demasiado rápido "Otra vuelta de tuerca" no turca!!!
Ja ja... yo ya estaba tecleando "turca", pensando en algún ambiente bizantino, otomano o algo así, jeje...
Gracias... si no lo ven en el curso, seguro que yo si lo leo...
C.
Estimado Henoc:
Siempre vengo a aprender algo a tu blog.
Y pensar que he tenido hace mucho tiempo un ejemplar de la Tuerca de James. Ahora me siento motivado a leerlo. Por cierto que, aún cuando no es de terror, otra novela de James, Daisy Miller, es bastante entretenida.
Bueno, siempre un gusto.
Saludos,
Peto
Estimado Henoc:
Ahora que he leído "Otra vuelta de tuerca" de Henry James, puedo decir que es más que recomendable. Tiene algo de sobrenatural... no cabe duda.
Saludos,
Peto
Publicar un comentario